Inicio del curso escolar 2021-2022 para el alumnado de 1º, 2º y 3º ESO con entrada escalonada según horario establecido.
Inicio del curso escolar 2021-2022 para el alumnado de Bachillerato, FPB, A.E. y 4º ESO con entrada escalonada según horario establecido.
Reunión del Consejo Escolar para aprobar el estado de cuentas del curso 2020-2021 y el presupuesto del curso 2021-2022.
Reunión con nuestros centros adscritos enmarcada en el Programa de Tránsito entre educación Primaria y Secundaria.
Realización de encuestas por parte del alumnado de Estadística.
Periodo de presentación de candidaturas al Consejo Escolar. El impreso para presentar la candidatura se puede recoger y entregar en la administración del centro, previa cita a través de la web del centro.
Reunión telemática de los tutores/as con las familias de sus grupos.
Reunión de la Junta Directiva de la AMPA.
Visionado del documental "Los días azules", de Laura Hoffman.
Reuniones de los equipos docentes correspondientes a la Evaluación inicial.
Examen primer parcial (parte estipulada de la materia)
Entrega de premios del certamen de carteles contra la Violencia de Género, organizado por la Delegación de la Mujer del Ayuntamiento de Estepona.
Examen sobre los contenidos indicados del primer trimestre.
Entrega de las actividades/tareas sobre los contenidos del Bloque 1 y que se han entregado al alumnado.
Clase Aplicada: Cambiando las propiedades del acero
Primer examen contenidos unidades de la 1 a la 4.
Jornada de elecciones al Consejo Escolar del sector padres, madres y tutores legales para elegir a sus cuatro representantes.
Examen pendientes matemáticas sobre los contenidos indicados al alumnado para la primera prueba.
Recuperación primera parte de contenidos indicados al alumnado en el informe.
Publicación en el tablón de anuncios del centro de las listas definitivas de candidaturas al Consejo Escolar de los diferentes sectores.
Entrega telemática de las calificaciones de la 1ª Evaluación.
Reuniones de los equipos docentes correspondientes a las sesiones de la primera evaluación.
Reuniones de los equipos docentes correspondientes a las sesiones de la primera evaluación.
Reuniones de los equipos docentes correspondientes a las sesiones de la primera evaluación.
Reuniones de los equipos docentes correspondientes a las sesiones de la primera evaluación.
Constitución del nuevo Consejo Escolar
Reunión del club de lectura para celebrar el Día de la Lectura en Andalucía. Estaremos acompañados por la escritora esteponera Sandra L. Moreno, autora de 'La noche del tiempo'.
Entrega cuadernillo de actividades al profesor.
Entrega cuadernillo de actividades a su profesor/a.
Entrega actividades recuperación al profesor/a.
Fecha límite entrega cuadernillo.
Finaliza el plazo de entrega de actividades del primer trimestre a su profesor/a.
Entrega de la parte estipulada del cuadernillo de recuperación a su profesor/a.
Fecha límite de entrega de la ficha de ejercicios.
Charla sobre la Constitución ofrecida por el señor alcalde de Estepona, D. José María García Urbano.
El trayecto se hará a pie. Actividad gratuita.
Visita para conocer restos fósiles y minerales. Iremos andando desde el centro. Iré con los estudiantes de 4º ESO BCE que cursan la materia de Biología y Geología. Iremos andando.
Charla e de sensibilización y prevención sobre trata de personas y seguridad digital en 3º ESO y 1º de FPB, preferentement en tutoría La charla se realizará a cargo de A21 A21 es una organización internacional sin ánimo de lucro que trabaja para abolir la injusticia del siglo XXI en todo lugar y para siempre, actualmente tenemos colaboración con Policía nacional en el "Plan Director" que busca prevenir sobre la explotación sexual infantil online. Objetivos de las charlas de prevención y sensibilización 1. Crear conciencia sobre la trata de personas y promover la seguridad digital. 2. Lograr un cambio en el estigma social con respecto a la esclavitud moderna. 3. Animar a cada joven a ser parte de la solución y empoderarse para ser las y los nuevos abolicionistas. *Las presentaciones tienen una duración de 1 hora (incluyendo un tiempo de preguntas y respuestas) y son adaptadas a la edad de los estudiantes. La charla se realizará preferentemente en la hora de tutoría.
Reunión enmarcada en el Programa de Tránsito entre el IES Mediterráneo y sus centros adscritos en la que participan los jefes/as de los departamentos de Matemáticas, Lengua Castellana, Inglés y Francés y los coordinadores/as del tercer ciclo de Educación Primaria del CEIP Ramón García y del CEPr. Víctor de la Serna.
Visita guiada a la Universidad de Málaga.
Precio actividad: 9 euros.
Visita para conocer restos fósiles y minerales. Iremos andando desde el centro. El alumnado participante corresponde a los grupos de 4ºESO B y D que cursan la asignatura de Biología y Geología.
Segundo examen de pendientes
Examen primera parte del temario.
Visita con talleres didácticos para el alumnado que cursa la materia de Biología y Geología y Tecnología. Deben llevar bocadillo y agua aunque hay cafetería. Habrá más indicaciones antes de la salida.
A cargo de la Delegación de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Estepona. Dirigida al alumnado de 4º de ESO BCE que cursa Biología y Geología en en 4ºE.
Realización de una prueba sobre el segundo parcial.
Entrega de cuadernillo con actividades.
Segundo examen de pendientes (Unidades de la 5 a la 8)
Examen sobre los contenidos indicados del segundo trimestre.
Contactar con profesor
Para el alumnado que cursa 2º FPB
Reunión telemática del Consejo Escolar.
Reunión telemática del claustro de profesorado.
La actividad se realizará en el Complejo Deportivo de Teatinos y en algún complejo adyacente. El alumnado será el responsable de permanecer en los complejos de la Universidad en los que se celebre la Jornada, y deberá seguir las instrucciones que establezca el profesorado. Se completará la información cuando se nos remita desde la UMA.
10 euros. El horario de salida y llegada es aproximado
La actividad se realizará en el Complejo Deportivo de Teatinos y en algún complejo adyacente. El alumnado será el responsable de permanecer en los complejos de la Universidad en los que se celebre la Jornada, y deberá seguir las instrucciones que establezca el profesorado. Se completará la información cuando se nos remita desde la UMA.
10 euros. El horario de salida y llegada es aproximado
Tercer examen recuperación.
A cargo del Ayuntamiento de Estepona, concretamente la Delegación de Medio Ambiente. Profesora acompañante Irene Araujo, tutora del grupo y responsable del programa de Medio Ambiente de nuestro centro.
A cargo del Ayuntamiento de Estepona, concretamente la Delegación de Medio ambiente.El alumnado irá dando un paseo por el Paseo Marítimo donde se hará una interpretación de la costa. Posteriormente se paseará por el centro de Estepona donde se hablará de aspectos medioambientales. Desayuno en los jardines del Parque Orquidario y posteriormente visita al Punto Limpio.
Actividad Gratuita. No se pueden llevar teléfonos móviles. Llevar bocadillo y bebida. La primera hora se impartirá la materia correspondiente y en la última también.
Las calificaciones correspondientes a la segunda evaluación estarán a disposición de las familias, en iPasen y en el Punto de Recogida Electrónica, a partir de las 15:00 horas.
A cargo del Ayuntamiento de Estepona, concretamente la Delegación de Medio ambiente. El alumnado irá dando un paseo por el Paseo Marítimo donde se hará una interpretación de la costa. Posteriormente se paseará por el centro de Estepona donde se hablará de aspectos medioambientales. Desayuno en los jardines del Parque Orquidario y posteriormente visita al Punto Limpio.
Actividad Gratuita. No se pueden llevar teléfonos móviles. Llevar bocadillo y bebida. La primera hora se impartirá la materia correspondiente y en la última también.
A cargo del Ayuntamiento de Estepona, concretamente la Delegación de Medio ambiente. El alumnado irá dando un paseo por el Paseo Marítimo donde se hará una interpretación de la costa. Posteriormente se paseará por el centro de Estepona donde se hablará de aspectos medioambientales. Desayuno en los jardines del Parque Orquidario y posteriormente visita al Punto Limpio.
Actividad Gratuita. No se pueden llevar teléfonos móviles. Llevar bocadillo y bebida. La primera hora se impartirá la materia correspondiente y en la última también.
Entrega de tareas y actividades correspondientes al Bloque 2.
Reuniones del profesorado correspondientes a las sesiones de la 2ª evaluación.
Entrega actividades recuperación.
Visita guiada a través del programa "Experiencias de aprendizaje por la Alhambra y el Generalife". Este programa pretende dar a conocer al alumnado el patrimonio artístico y cultural de Al Ándalus como legado propio de nuestra cultura a través de una serie de actividades.
- Lugar de salida y llegada: Puerta principal en calle Ceuta. - Recomendaciones: el alumnado deberá llevar su propia comida para todo el día. - Normativa: se permite el uso de teléfonos móviles con finalidad educativa ( fotografías, comunicación con la familia...). De lo contrario, el alumnado podrá ser sancionado. Se recuerda que es una actividad en horario lectivo y las normas son las mismas que las regidas en el centro ( uso de mascarillas, atención al profesorado...) - El coste de la actividad se podrá ver modificado según el número final de alumnos/as que puedan acudir a la visita.
Visita al punto limpio de Estepona para conocerlo en profundidad. Actividad gratuita. Deben llevar bocadillo. La primera hora y la última serán clases lectivas por lo que deben traer el material con normalidad
Llevar bocadillo
Fecha límite entrega cuadernillo actividades
Fecha límite entrega actividades.
Entrega cuadernillo de pendientes.
Primer examen pendientes.
Examen sobre los contenidos indicados en el tablón.
Fecha límite entrega cuadernillo actividades
Asistencia a un partido de cuartos de final de baloncesto en el pabellón Pineda.
Sin coste. El recorrido a pie.
Ver partido de baloncesto del campeonato de Andalucía
Actividad gratuita. Recorrido a pie.
Precio con autobus, visita Planetario y Taller 25€
Visita al Parque de las Ciencias de Granada. Incluye visita guiada, planetario y taller didáctico de robótica.
El precio de la excursión es de 25€, incluye autobús, visita guiada, planetario y taller de robótica. Se recogerá el dinero el día 21 de marzo de 2022. Y deberán de llevar bocadillo y bebida.
VER PARTIDO DE BALONCESTO DEL CAMPEONATO DE ANDALUCIA
Actividad gratuita y el recorrido se realizará a pie.
Examen de los contenidos indicados en el informe.
Visita para conocer restos fósiles y minerales. Iré con el grupo de 1º Bachillerato A, a pie. La visita es gratuita.
Ver partido baloncesto Almería- Unicaja
Sin coste. Recorrido a pie
Desayuno literario para compartir lecturas y celebrar el Día del Libro 2022.
El alumnado abonará su consumición.
Visita al Instituto Nacional de Estadística de Málaga
Examen escrito
Charla del programas educativos "Jóvenes y Redes Sociales" por la Asociación de Consumidores Al-Ándalus, colaborando con la Junta de Andalucía.
Charla del programas educativos "Jóvenes y Redes Sociales" por la Asociación de Consumidores Al-Ándalus, colaborando con la Junta de Andalucía.
Visita al parque de la Ciencias de Granada. Con entrada al planetario, visita guiada al museo y taller didáctico de Robótica.
El precio de la excursión es de 25€, incluye autobús, visita guiada, planetario y taller de robótica. Se recogerá el dinero el día 14 de marzo de 2022. Y deberán de llevar bocadillo y bebida.
Con motivo de la celebración del día del libro, las aulas específicas organizamos dicha salida a la biblioteca municipal para conocer su existencia y su funcionamiento. La salida también incluirá un desayuno en una de las cafeterías cercanas.
Desayuno 3 euros y es aconsejable llevar una mochila con agua.
Examen pendientes
Recuperación Pendientes Economía 1º Bachillerato
Entrega de actividades
El Ayuntamiento de Estepona organiza el Torneo Intercentros por equipos de ajedrez, el viernes 1 de abril. De cada centro educativo podrán participar hasta 8 jugadores y 2 suplentes.
La actividad se realizará en el Complejo Deportivo de Teatinos y en algún complejo adyacente. El alumnado será el responsable de permanecer en los complejos de la Universidad en los que se celebre la Jornada, y deberá seguir las instrucciones que establezca el profesorado. Se completará la información cuando se nos remita desde la UMA.
10 euros. El horario de salida y llegada es aproximado
Reuniones del profesorado para evaluar al alumnado de 2º Bachillerato. Evaluación ordinaria.
Examen para el alumnado que no haya aprobado el trabajo propuesto.
Examen para el alumnado que no haya superado las tareas propuestas.
Obra de teatro sobre la Europa de los años 40
gratuidad tanto de la obra de teatro como del autobús. Dentro del marco de la Unidad Plurilingüe de 4º ESO: Europa
Desayuno con los alumnos de 2º Bachillerato que cursan Psicología. Será en las inmediaciones del instituto. Cada alumno se hará cargo de pagar su desayuno.
Cada alumno abona su desayuno.
Entrega cuadernillo actividades
Reunión informativa para las familias del alumnado de 4º ESO y 1º Bachillerato del viaje fin de curso.
Reunión de coordinación curricular entre el IES Mediterráneo y sus colegios adscritos CEIP Ramón García y CEPr. Víctor de la Serna.
Visita al Palacio Real, Museo Reina Sofía, centro de Madrid, templo de Deboh y parque del Retiro. Asistir al musical El Rey León y parque temático de la Warner.
293,97
Entrega actividades sobre los contenidos del tercer trimestre
Examen pendientes
A cargo del Ayuntamiento de Estepona, concretamente la Delegación de Medio ambiente. El alumnado irá dando un paseo por el Paseo Marítimo donde se hará una interpretación de la costa. Posteriormente se paseará por el centro de Estepona donde se hablará de aspectos medioambientales. Desayuno en los jardines del Parque Orquidario y posteriormente visita al Punto Limpio.
Actividad Gratuita. No se pueden llevar teléfonos móviles. Llevar bocadillo y bebida. La primera hora se impartirá la materia correspondiente y en la última también.
Examen pendientes (unidades de la 9 a la 12)
Reunión telemática de los miembros del Equipo de Tránsito formado por profesorado del IES Mediterráneo y de sus centros adscritos C.E.I.P. Ramón García y C.E.Pr. Víctor de la Serna.
Fecha límite entrega cuadernillo actividades y examen.
Entrega cuadernillo de actividades. Examen escrito para el alumnado que no haya entregado y aprobado el trabajo trimestral.
Entrega cuadernillo actividades
Examen recuperación
Recuperación pendientes de matemáticas
Visita al punto limpio de Estepona. Salimos a pie desde el IES Mediterráneo haciendo un itinerario por el paso marítimo donde se explicará temas de dinámica litoral y relaciones con el Medio Ambiente. Es conveniente que el alumnado lleve el material para las clases de primera y última hora. Además deben llevar agua y algo para desayunar porque se hará una parada en los jardines del Orquidario. No se puede llevar móvil. La visita es gratuita.
Visita al Biopark
A cargo del Ayuntamiento de Estepona, concretamente la Delegación de Medio ambiente.El alumnado irá dando un paseo por el Paseo Marítimo donde se hará una interpretación de la costa. Posteriormente se paseará por el centro de Estepona donde se hablará de aspectos medioambientales. Desayuno en los jardines del Parque Orquidario y posteriormente visita al Punto Limpio.
Actividad Gratuita. No se pueden llevar teléfonos móviles. Llevar bocadillo y bebida. La primera hora se impartirá la materia correspondiente y en la última también.
Fecha límite entrega actividades y realización de prueba escrita.
Asistencia a un recital poético a cargo de los poetas Lara Moreno y Jaime Siles.
Actividades del Día de la Poesía. Participación en un taller de creación literaria, impartido por el escritor y periodista Braulio Ortiz Poole.
Actividad gratuita y desplazamiento a pie. El horario de las actividades podría sufrir modificaciones.
Límite entrega cuadernillo
Entrega de diplomas al alumnado de 4º ESO según horario establecido.
Gala de Graduación del alumnado de 2º de Bachillerato en el Auditorio Felipe VI.
Las familias podrán consultar los resultados de la Evaluación Ordinaria en el Punto de Recogida Electrónica y en iPasen.
Entrega de boletines de calificación al alumnado de 2º Bachillerato que se ha presentado a las pruebas extraordinarias.
Entrega de los Premios a la Excelencia en Bachillerato del Ayuntamiento de Estepona.
Último día de clase del presente curso escolar.
Visita al IES Mediterráneo del alumnado de sexto de Educación Primaria del CEPr Víctor de la Serna que se incorpora el próximo curso a 1º ESO.
Visita al CEPr Víctor de la Serna de un grupo de antiguos alumnos/as que durante este año han cursado 1º ESO. Con esta visita se pretende que sean los propios alumnos/as los que den a conocer nuestro centro a sus compañeros y cuenten de primera mano su experiencia.
Transporte Taxi: Gratuito Selwo: entrada: Gratuita
Visita al IES Mediterráneo del alumnado de sexto de Educación Primaria del CEIP Ramón García que se incorpora el próximo curso a 1º ESO.
Visita al CEIP Ramón García de un grupo de antiguos alumnos/as que durante este año han cursado 1º ESO. Con esta visita se pretende que sean los propios alumnos/as los que den a conocer nuestro centro a sus compañeros y cuenten de primera mano su experiencia.
Con el alumnado de 1 de bachillerato de la materia de patrimonio, haremos una ruta turística por los lugares más emblemáticos del casco histórico de Estepona.
Actividad gratuita. Se permite el uso de teléfonos móviles para documentar gráficamente. Se recomienda llevar agua y desayuno.
Visita al Orquidario y desayuno de convivencia
Desayuno: 2,50euros Orquidario: gratis
Entrega de boletines de calificación al alumnado de 2º Bachillerato. A las 9:30 horas se entregarán a 2º Bach.-A y a las 10:15 horas a 2º Bach.-B y C. En cada sesión de entrega de calificaciones se informará sobre los trámites para solicitar el título de Bachiller y para la inscripción en la PEvAU.
Examen recuperación pendientes tecnología e informática
No hay actividades programadas
No hay actividades programadas