El IES Mediterráneo de Estepona ha participado en las Jornadas de Formación de Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo, celebradas durante los días 22, 23 y 24 de septiembre en la Facultad de Derecho de la Universidad de Alcalá de Henares.
El encuentro reunió a coordinadores y representantes de centros educativos de todas las comunidades autónomas, con el fin de reforzar la red de Escuelas Embajadoras y promover la difusión de los valores europeos entre la comunidad educativa.
En representación de la provincia de Málaga, asistió la docente Fátima Hormigo Ramos, coordinadora del programa en el IES Mediterráneo de Estepona, junto con los 17 coordinadores andaluces que forman parte del proyecto.
Durante las jornadas se abordaron temas clave como la organización institucional de la Unión Europea, la comunicación, la coordinación política y la promoción de los valores europeos en el ámbito educativo. A través de ponencias, talleres y espacios de trabajo colaborativo, los participantes compartieron experiencias y estrategias para acercar la realidad de la Unión Europea a las aulas.
Este año, el IES Mediterráneo de Estepona ha recibido la placa conmemorativa como distinción al trabajo realizado durante el curso pasado, tanto dentro de las aulas como en toda la comunidad educativa.
Además, el centro continuará este curso su labor como “pequeña embajada del Parlamento Europeo” en la localidad, una distinción que ostenta por segundo año consecutivo, reafirmando así su papel como referente en la promoción de la ciudadanía europea entre los jóvenes.
El proyecto en el centro cuenta y contará con la participación activa de 6 embajadores sénior (profesores y profesoras) y 50 embajadores júnior (alumnos y alumnas), quienes desarrollarán actividades y proyectos destinados a difundir los valores europeos en la vida escolar y en la comunidad local.
Dichas actividades se realizan de manera transversal en distintas materias del currículo, como Geografía e Historia, Francés, Inglés y Economía, enriqueciendo así la formación del alumnado desde diferentes perspectivas.
Según destacó Fátima Hormigo Ramos, coordinadora del programa en el IES Mediterráneo: “Para nuestro centro es un orgullo formar parte de esta red y consolidarnos por segundo año como embajada del Parlamento Europeo en Estepona. Este proyecto no solo acerca a nuestro alumnado a las instituciones europeas, sino que también fomenta valores de ciudadanía activa, pensamiento crítico y compromiso con la sociedad en la que vivimos. Y no puedo dejar de mencionar a nuestra anterior coordinadora, Natalia Villalba Soto, quien ideó y planificó la incorporación de nuestro instituto a este programa y sentó las bases de todo el trabajo que hoy continuamos con ilusión.”